tu podrias tener esto

me gusta la jessica de primero

martes, 26 de enero de 2010

Especies importantes


Enterobius vermiculari. Parásito humano que está extendido a través de todo el mundo, siendo escaso en los trópicos. La enfermedad tiene distribución cosmopolita, pero afecta especialmente a los caucásicos. Se calcula que infesta al 10% de la humanidad. Se aloja en la parte superior del intestino grueso, donde se nutre del contenido intestinal. El macho mide hasta 5 mm, la hembra entre 9 y 12 mm de longitud. Muy frecuente en lactantes, en la mayoría de los casos no hay síntomas y los niños pueden recuperarse sin tratamiento. En otros casos persisten hasta la edad adulta. La infestación intensa produce transtornos gastrointestinales, pérdida de apetito y nerviosismo. Las hembras fecundadas viajan a la zona anal, donde colocan unos 10.000 huevos, produciendo gran escozor, lo que obliga a los enfermos a rascarse. La infestación se produce por vía bucal a través de huevos embrionados y es frecuente la autoinfestación cuando el niño lleva a su boca los dedos sucios.


Ascaris lumbricoides

"Ascáride o lombriz intestinal común". Parásito intestinal común del hombre. Es uno de los parásitos humanos más graves y está muy extendido en áreas con condiciones sanitarias deficientes. Se calcula que infesta al 30% de la humanidad. El macho tiene el extremo posterior curvado en punta, es más pequeño y delgado, la hembra mide hasta 40 cm, los machos hasta 25 cm de longitud. Las larvas incubadas se albergan en la pared intestinal, entran a los vasos sanguíneos o linfáticos, pasan al lado derecho del corazón, de allí a los pulmones, tráquea, esófago, estómago e intestino. El viaje dura unos 10 días y en dos meses y medio se convierten en lombrices adultas. El desarrollo de la larva dentro del huevo ocurre solamente en el medio externo (agua, suelo húmedo). Los huevos son muy resistentes y pueden conservar su capacidad vital hasta 5 años. La infestación se produce por ingestión de huevos embrionados, que pueden llegar a la boca con el alimento o el agua, o al tragarse tierra accidentalmente. La presencia del parásito causa dolor abdominal, cefalea o convulsiones. La infestación masiva es peligrosa. Puede producir una neumonía generalizada, apendicitis y obstrucción intestinal mortal.



"Anquilostoma o gusano de los mineros". Gusano intestinal parásito del hombre. Los machos miden hasta 11 mm, las hembras hasta 18 mm. Una persona contaminada puede eliminar en sus heces más de un millón de huevos diariamente. Las larvas se desarrollan en la tierra húmeda y entran al cuerpo humano a través de la piel de los pies descalzos. Penetran a los vasos sanguíneos o linfáticos y llegan al corazon, de ahí pasan a los pulmones, tráquea e intestino. Los adultos se fijan mediante placas cortantes a las vellosidades intestinales del duodeno y succionan los líquidos tisulares y la sangre. Depositan una substancia anticoagulante en las heridas, causando fuertes hemorragias.